Vídeoteca
Vídeoteca

Esterilizaciones Forzadas: Por Justicia, Verdad y Reparación
Nada personal – Aplicación de la Antinconcepción Quirúrgica en el Perú
Producido por CLADEM – Fue en noviembre de 1996, cuando empezamos a encontrar los primeros indicios y evidencias sobre abusos y otros hechos preocupantes respecto a la inmplementación del Nacional de salud Reproductiva y Planificación Familiar (PNSRPF ) (1996-2000).
Se basa en casos identificados y documentados sobre esterilizaciones forzadas y prácticas contrarias al derecho a decidir libre e informadamente, así como casos que dan cuentan sobre las condiciones en que fueron prestados los servicios de anticoncepción quirúrgica.
Documental Periodístico: «Cicatrices del Engaño»
Este documental presenta diversos casos de mujeres esterilizadas de manera forzada durante la dictadura de Alberto Fujimori, centra su atención en casos de Ayacucho, Cusco, Huancavelica y Piura. Asimismo, expone el estado actual del caso a nivel judicial y a nivel de desarrollo de políticas públicas de reparación. “Cicatrices del engaño” es una producción de Hiperactiva Comunicaciones con el apoyo de: DEMUS- Estudio para la Defensa de los Derechos de la Mujer y el CMP «Flora Tristán».
En octubre de 2003, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) aprobó el acuerdo amistoso en el caso de María Mamérita Mestanza vs. Perú, una de las miles de mujeres esterilizadas de manera forzada en Perú. Debido a complicaciones por la mala calidad del procedimiento y atención, su salud se deterioró y murió unos días después.
En este acuerdo, el Estado de Perú se comprometió a investigar y sancionar a los responsables de las esterilizaciones forzadas, así como reparar de manera integral a la familia de Mestanza. Luego de 16 años de la muerte de Mestanza en la Provincia de Cajamarca, aún no se han identificado ni sancionado a los responsables.
El VIENTRE DE LAS MUJERES
Mathilde Damoisel, productora francesa, da una mirada internacional de lo que han sido políticas de población en el mundo y la violación de Derechos Humanos que conllevó su mala aplicación. El centro su documental, son las denuncias de mujeres peruanas andinas, quechua-hablantes, que fueron violentadas en el gobierno del presidente Alberto Fujimori y que hasta la fecha no logran justicia, verdad y reparación.
El VIENTRE DE LAS MUJERES
Mathilde Damoisel, productora francesa, da una mirada internacional de lo que han sido políticas de población en el mundo y la violación de Derechos Humanos que conllevó su mala aplicación. El centro su documental, son las denuncias de mujeres peruanas andinas, quechua-hablantes, que fueron violentadas en el gobierno del presidente Alberto Fujimori y que hasta la fecha no logran justicia, verdad y reparación.
Esterilizaciones forzadas en Perú: El silencio
Se trataba de Programa de Salud Reproductiva y Planificación Familiar que Fujimori presentó en la IV Conferencia Mundial sobre la Mujer en Pekín, en 1995.
Las víctimas aún esperan que se haga justicia.
Para que la historia no se repita. NUNCA MÁS
Para que la historia no se repita. NUNCA MÁS
Tu apoyo nos ayuda a llevar programas de:


Educación
Capacitación
Oportunidades
Salud
Nuestras principales actividades en fotos.




Prepárate para recibir noticias increíbles sobre nuestros proyectos. Nada de spam, prometido.